Centro de Educación Infantil Hugolandia
  • Facebook
Teléfono: 922 64 56 48
  • Inicio
  • Instalaciones
  • Actividades
  • Servicios
  • Blog
  • Inscripción
  • Contacto
Home» Uncategorized » La Importancia del Aprendizaje en Edad Temprana

La Importancia del Aprendizaje en Edad Temprana

Todos los seres humanos comenzamos a aprender desde el momento en que nacemos. Durante los primeros años de vida, es cuando el cerebro está en su máximo potencial de maduración, y por ende se debe aprovechar para estimularlo desde temprana edad. El aprendizaje en edad temprana promoverá el desarrollo del niño(a), incitando su formación motora, social e intelectual. Existen importantes evidencias en los campos de la fisiología, nutrición, salud, sociología, psicología y educación, las cuales demuestran que el desarrollo de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social en los seres humanos ocurre más rápidamente durante los primeros años. La estimulación intelectual insuficiente puede llegar a provocar daños graves y posiblemente irreversibles sobre el desarrollo. He aquí una de las razones más importantes para comenzar la educación de sus hijos en los primeros años de vida. Cuando el cerebro se desarrolla bajo condiciones óptimas, aumenta el potencial de aprendizaje y disminuyen las posibilidades de fracaso en la escuela. Por ello, los programas educativos que promueven la interacción con el medio físico, natural y socio-cultural pueden fomentar el desarrollo cerebral y las potencialidades de aprendizaje. Además, la mitad del desarrollo del intelecto se produce antes de los cuatro años de edad, debido a la relación existente entre la tasa de crecimiento del cerebro durante los primeros años y el efecto de la estimulación perceptual sobre la estructura y organización de las conexiones neuronales. Según Piaget, durante los primeros 3 años de vida los niños(as) son como “esponjas”, ya que absorben todo lo que les rodea; se da la imitación de los juegos simbólicos, dibujos, conductas y del lenguaje hablado. Rodríguez, autor de La mente del niño. Cómo se forma y cómo hay que educarla, indica que el 75% de la maduración del sistema nervioso está programado genéticamente mientras que el 25% restante depende de la experiencia. Por lo que recomienda comenzar el aprendizaje de los niños y niñas tempranamente. Es justamente en esta etapa que se favorece el desarrollo niño(a) si se le ofrecen percepciones sensoriales en ambientes enriquecidos. Asimismo, desde el punto de vista emocional, en los primeros 6 años de vida el sujeto construye las bases de su autoestima, desarrolla confianza, seguridad, autonomía e iniciativa, en su relación con otras personas y con la cultura a la que pertenece. Es por esto que es sumamente importante comprender el significado del aprendizaje durante los primeros años de vida ya que se busca satisfacer las necesidades de los niños y niñas. El enfoque de la educación hace énfasis en el crecimiento y desarrollo general del niño y en su individualidad. Debe darse por profesionales, en un lugar con un ambiente acogedor, agradable y seguro que ofrece una aventura para los niños y niñas a la hora de descubrir el mundo que los rodea.


											
Accediendo...

Perfil Cancelar

Registrarse con Twitter Registrarse con Facebook
o

No publicado

  • 19 Respuestas
  • 0 Comentarios
  • 0 Tweets
  • 19 Facebook
  • 0 Notificaciones
La ultima respuesta fue agosto 21, 2014
Estefanía Rojas Rodríguez le gusta estoChorch Elena le gusta estoJuani O Noemi le gusta estoJuli Delgado le gusta estoIrene Mederos Borcha le gusta estoMónica Acosta Delgado le gusta estoNatalia Arvelo Martín le gusta estoMarta Siverio Galván le gusta estoCarol Garcia le gusta estoJuan Carlos Medina Francisco le gusta estoBea Fernandez Brito le gusta estoBeatriz De Francisco Domínguez le gusta estoMarga Ortega le gusta estoMercedes Baez Alvarez le gusta estoElizabeth Delgado le gusta estoIta Medina Baute le gusta estoNoelia Capote León. Psicóloga. le gusta estoBrenda Marrero Maestro le gusta esto... y 8 mas
  1. Natalia Arvelo Martín
    Ver enero 21, 2014

    Como se les echa de menos, he estado liada pero pasaré a verlos!!

    Responder

Recent Posts

  • LLEGO EL GRAN DIA

    mayo 14, 2016
  • Fiesta de la familia

    mayo 13, 2016
    banner_footer

    banner_footer

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Política de Privacidad

    (c) 2018 CEI Hugolandia

    Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí.

    Centro de Educación Infantil Hugolandia
    Powered by GDPR plugin

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.